Ventajas y desventajas de las plataformas educativas

 

Qué son las plataformas educativas?

Una plataforma educativa es un espacio virtual, digital o un sitio web donde el docente puede colocar información, material visual, tareas y actividades escolares; enviar y recibir mensajes o utilizar el chat; realizar debates; hacer un cuadro comparativo online y muchas cosas más. Este tipo de herramienta permite la interacción grupal y está debidamente diseñada para que los alumnos puedan acceder fácilmente a ella.

Entre las características que debe presentar este tipo de estos sitios digitales se encuentran:

  • Aportar medidas de seguridad de acuerdo al perfil de cada usuario.
  • Permitir la interacción entre docentes y alumnos.
  • Poseer una interfaz de manejo intuitivo.
  • Brindar acceso a la información pertinente.

Existen diferentes maneras de denominar el tipo de aprendizaje que se da según las herramientas educativas virtuales que se utilicen.

Es así como, gracias a estas plataformas, se ha implementado el e-learningelearning o e learning, como es muy comúnmente solicitado en los buscadores, término que proviene de “electronic learning” lo que significa aprendizaje electrónico. 

A través de diferentes herramientas informáticas, los usuarios no solo pueden interactuar entre ellos de forma online, sino que además pueden acceder al material educativo que allí se comparte y realizar diferentes actividades.

Cuando las plataformas digitales son utilizadas en dispositivos móviles el proceso es llamado aprendizaje electrónico móvil, Mobile Learning o M-Learning, desde donde igualmente se pueden acceder a las clases virtuales, resultando esto de mucha practicidad para los jóvenes que utilizan de forma frecuente los celulares.

De manera que, por adelantar una de las ventajas de las plataformas educativas es que permiten que las clases virtuales –en cualquier nivel y área– puedan ser llevadas a cabo con excelentes resultados, gracias a su fácil acceso y comodidad.

 

5 ventajas de las plataformas educativas

Ahorro de tiempo

Una de las ventajas de las plataformas educativas es el ahorro de tiempo, ya que al no tener que desplazarse a ningún lugar y poder ingresar a ellas en cualquier momento, es menor el tiempo destinado para recibir alguna información en línea, acceder a las normativas de un trabajo, ver resultados de calificaciones, etc.

Ahorro de dinero

Minimizar en costos es algo que todos queremos, pues con el uso de las plataformas esto es posible, tanto para el centro educativo como para los estudiantes. Se disminuyen, por ejemplo, el costo de movilización y de los recursos que se necesitan para estudiar de forma presencial.

Son atractivas

El uso de estos sistemas informáticos tienden a ser muy atractivos para los estudiantes, pues sus herramientas son interactivas y de fácil manipulación. Por lo que mejora su formación ya que el proceso de enseñanza aprendizaje se convierte en una actividad agradable y amena.

De modo que, el interés forma parte de las ventajas de las plataformas educativas.

Mejora la comunicación alumno-profesor

A través de estos recursos, el estudiante manifiesta más abiertamente sus inquietudes y se siente en mayor confianza de participar en actividades online. No obstante, esto es algo que los docentes deben ser capaces de implementar estrategias y actividades que den la oportunidad de participar a los estudiantes.

Ofrece mayor contenido

La información digital es mucho más fácil de mostrar de forma digital, imágenes, fotos, esquemas, mapas conceptuales, diagramas, en fin, todos los elementos educativos son sumamente accesibles a través de las plataformas virtuales educativas.

Hay muchas otras ventajas de las plataformas educativas, pero tomamos las 5 mejores para que puedas tener una noción de lo beneficioso que es utilizar estas herramientas en el proceso educativo, y sobre todo en tiempos de pandemia.

Desventajas de las plataformas educativas

Aun con todos los beneficios que pueden ofrecer, los sitios web con propósito educativo, también, pueden presentar una serie de desventajas, veamos las más frecuentes:

  • Si se trata de un campus virtual, al presentar fallas de internet, no podrás acceder al contenido.
  • En algunos casos, el contenido puede encontrarse desorganizado.
  • Para personas que no cuentan con los medios para acceder a este tipo de recursos puede ser más trabajoso el estudiar.
  • Pasar muchas horas frente a la pantalla de los dispositivos electrónicos puede originar repercusiones a nivel de la salud.

Comentarios